SOBRE LA INTEGRACIÓN DE ANDALUCÍA COMUNISTA EN ANDALUCÍA EN MARCHA

COMUNICADO
SOBRE LA INTEGRACIÓN DE ANDALUCÍA COMUNISTA EN ANDALUCÍA EN MARCHA
Una de las principales labores de una organización comunista es orientar a la clase obrera y al pueblo trabajador entre los distintos objetivos que en cada momento del desarrollo social y del contexto sociopolítico puedan darse para la defensa de sus intereses. Evidentemente, estos variarán según cuáles sean las circunstancias. Y según esas circunstancias dependerán las medidas que se adopten. Desde este punto de vista, ANDALUCÍA COMUNISTA quiere manifestar al Pueblo Trabajador Andaluz lo siguiente:
1º. En el momento actual, entendemos que sólo dos medidas pueden ayudar a defender los intereses de las capas populares andaluzas. Por un lado, la construcción de movimientos populares combativos y honestos como asociaciones de vecinos, organizaciones feministas, colectivos ecologistas, círculos de asociacionismo estudiantil y juvenil, asociaciones de consumidores, centros de defensa y promoción de la cultura popular andaluza, etc. Entre todas estas entidades, puede que la más importante sea la construcción de secciones sindicales honestas, construidas por y para la clase obrera. Esta creación de tejido social la consideramos imprescindible, y es nuestra principal vía de actuación.
2º. La otra medida para defender a nuestro pueblo de los desmanes de la oligarquía es la presencia en el campo político de una organización que sea su voz y su brazo en las instituciones. Evidentemente, esto no puede hacerse de un día para otro, debiendo de empezarse en el plano municipal, en aquellos sitios donde esto sea posible.
3º. Tanto para una acción como para la otra, nuestro partido siempre va a optar por la colaboración con otras fuerzas políticas y sociales, ya que todas las manos para ayudar en esta tarea son pocas. De hecho, así es como hemos actuado a lo largo de estos años. Desde este punto de vista, no hemos hecho otra cosa que lo que en líneas generales ha realizado en su conjunto el movimiento comunista internacional, realizando alianzas con otras fuerzas políticas, en algunos casos totalmente antagónicas, siempre en función de las necesidades del presente. Los ejemplos de Lenin pactando con el kaiser de Alemania para que lo trasladasen a Rusia en los comienzos del proceso revolucionario; o del Partido Comunista de China aliándose con el Kuomintang, su enemigo mortal, para enfrentar a la invasión de Japón son los ejemplos más conocidos, pero ni muchísimo menos son los únicos.
4º Las alianzas con otras organizaciones y fuerzas políticas y sociales nunca deben de asustar a nadie que tenga sus convicciones y objetivos claros. Desde ese punto de vista, ANDALUCÍA COMUNISTA tiene muy claras sus convicciones y sus objetivos, y todos los pactos, alianzas y trabajos con otras organizaciones tienen como único objetivo el servir al Pueblo Trabajador Andaluz en la defensa de sus intereses y de su liberación.
5º Nuestra política de alianzas no implica que las organizaciones con la que las realizamos deban de renegar a sus principios y fines. Unicamente conlleva que sus intereses en el momento histórico concreto ayudan a nuestro objetivo de defender a los intereses del Pueblo Trabajador Andaluz, y fomentarle el espíritu de emancipación social. Si es así, sin lugar a dudas llegaremos a alianzas y acuerdos temporales.
6º Partiendo de las anteriores premisas, ANDALUCÍA COMUNISTA, como entidad soberana, ha decidido participar en la coalición electoral Andalucía en Marcha, para la participación en los próximos comicios municipales del 2019. Puede objetarse, que en esta coalición participan organizaciones de tipo reformista o que no se incluyen en la categoría del soberanismo andaluz. Desde nuestro punto de vista, partiendo de lo anteriormente expuesto, estos datos tienen bien poca importancia. En política lo importante no es tanto como un partido o una organización se defina, si no la actuación de medidas programáticas concretas que se tomen. Si alguien de esta coalición, que no pertenezca a nuestro partido, defiende medidas como la municipalización de los servicios públicos, el incrementar los trabajadores sociales para la lucha contra la marginalidad o la exclusión social, fomentar la defensa y promoción de la cultura andaluza, o implementar presupuestos participativos (puntos programáticos aportados a la coalición por nuestro partido entre otros muchos), ¿qué importancia tiene cómo se defina? Lo único que importará será la defensa de los intereses del Pueblo Trabajador Andaluz en las instituciones municipales, no anteponer esto a cualquier otra consideración lo consideramos una actitud poco responsable ante la situación de emergencia social que viven las clases populares andaluzas.
7º. Nuestra participación en Andalucía en Marcha, no supone que no sigamos apostando por otros foros y otros espacios de diálogo y colaboración con otras fuerzas políticas y sociales. De hecho, unir el amplio espectro de la izquierda soberanista andaluza es uno de nuestros fines, objetivo estratégico a largo plazo imprescindible para que el Pueblo Trabajador Andaluz pueda seguir avanzando posiciones.
¡A VENCER O MORIR POR ANDALUCÍA LIBRE Y SOCIALISTA!
¡LAS IDEAS NO VIVEN SIN ORGANIZACIÓN!
¡RESISTIR ES VENCER!